Educación Artística en primaria...Plástica y Visual en secundaria......muchos de vosotros os preguntareis el por qué de estas asignaturas en vuestro paso por la escuela, por qué motivo están integradas en vuestros estudios y que importancia tienen para vuestro desarrollo, aprendizaje y futuro....
Por otro lado, una serie de equívocas creencias hacen que la Educación Plástica se sienta pequeñita y minusvalorada respecto a otras materias o áreas de conocimiento, como las matemáticas, el inglés o la lengua. Parece que un sobresaliente en plástica no es tan importante como uno en historia, o que un suspenso es menos grave si es el de música que el de matemáticas, y por supuesto, esto es algo que debemos cambiar.
No sabemos hasta que punto la educación artística y todo lo que ella conlleva nos aporta a cada uno un sinfín de habilidades, aptitudes y actitudes que nos hacen mejorar en muchos aspectos de la vida.
Para ser más concretos deciros una simple frase: todo lo que veis a vuestro alrededor, salvo los seres vivos, antes de existir o ser creados, fueron dibujados.
Pero no sólo dibujar, sino diseñar, crear, pintar, imaginar, apreciar, criticar, expresar, comunicar o producir son muchas de las acciones que tienen lugar en una clase de educación plástica y visual. Estas habilidades además son las que en un futuro nos harán producir ideas y proyectos para llevar a cabo tanto en nuestra vida personal como en la laboral. La palabra clave que engloba a todas ellas es la: CREATIVIDAD.
La creatividad no es algo innato, no es un don con el que se nace, sino que es una facultad que se ejercita y aprende de tantas maneras posibles como ámbitos de aplicación tiene. Somos creativos de muchas maneras diferentes que no tienen por qué ser artísticas: haciendo un regalo a un amigo, cocinando, jugando, diseñando, en nuestros trabajos y así en todo lo que conlleve operar de forma distinta y original.
Aparte del dibujo, tanto técnico como artístico, en educación plástica se trabaja la imagen visual, esa que invade cada día nuestros hogares a través de la televisión, de la publicidad, de internet, etc. Nosotros debemos ser capaces de producir esas imágenes, saber leerlas y criticarlas.
A través de la imagen y de la creación plástica podemos transmitir ideas, emociones y sentimientos que de otra forma no sabríamos expresar. Podemos mandar mensajes, provocar efectos y sentimientos hacia los demás o simplemente comunicarnos de una forma alternativa a la verbal. La creación artística no deja de ser una de las muchas formas de expresión y comunicación, como la música, la poesía, el baile, etc...
Se podrían seguir diciendo motivos y razones por la que la educación artística es una parte fundamental en nuestra formación, pero vosotros mismos os daréis cuenta en el momento que comencéis a descubrir las posibilidades de esta asignatura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario